RECONSTRUIRÁN EL PELIGROSO PUENTE “LA MONTAÑA RUSA” EN JUÁREZ NL
RECONSTRUIRÁN EL PELIGROSO PUENTE “LA MONTAÑA RUSA” EN JUÁREZ NL

El alcalde Francisco Treviño Cantú dio arranque a las obras para la reconstrucción del puente vehicular conocido como “La Montaña Rusa”, el cual ha representado un peligro durante muchos años, registrándose en él decenas de accidentes viales.
Fue caracterizado con ese nombre por sus inclinadas rampas de apenas 30 metros de longitud que dificultan la subida de los vehículos, sobre todo los camiones de carga, este puente se ubica en la Colonia Mirador de San Antonio y es el único acceso para varios fraccionamientos del sector.
La Secretaría de Obras Públicas Municipal señaló que se deberá cumplir con la pendiente que marca la norma oficial, en donde la reconstrucción contará con rampas de 130 metros de largo (actualmente tienen 30 metros), por lo que requerirá una inversión de 40 millones de pesos y la obra está proyectada para terminarse en seis meses.

«Muchos accidentes han pasado aquí en este puente que se hizo mal desde su origen, la verdad. Hemos visto cómo se regresan camiones, vehículos… la gente batallando con la carriola con sus bebés», dijo Paco Treviño.
«En la campaña me comprometí (a reconstruirlo), la gente por muchos años lo estaba pidiendo, el arreglo de este puente, y gracias a Dios hoy ya va a quedar», añadió.
El Edil juarense señaló que con esta obra se beneficiará a unos 30 mil habitantes de las colonias Mirador de San Antonio, Mirador de la Montaña, Hacienda San Antonio, Rinconada de San Juan, Riberas de la Morena, Villas de San José, Villas de San Juan y otras aledañas.
En el evento de arranque de la obra, al que también asistieron los diputados locales Heriberto Treviño y Julio Cantú, además del diputado federal José Luis Garza Ochoa, el Alcalde de Juárez recordó que la rehabilitación de este puente fue un compromiso firmado de campaña que hizo a los habitantes de esta zona de Juárez.

Para llevar a cabo la reconstrucción del puente se tendrá que desviar la vialidad, por lo que la Secretaría de Obras Públicas primeramente construirá dos calles que conectarán con las rutas que se establecerán para entrada y salida a los habitantes del sector.
«Van a ser de 15 a 17 días para realizar las adecuaciones viales. Estaremos a partir de hoy lanzando un anuncio, un video a través de las redes sociales del Municipio y las personales, para que la gente vaya aprendiendo las rutas de acceso, por dónde van a entrar, por dónde van a salir (de la zona), anunció el Alcalde.
Alrededor del 25 de julio comenzará ya directamente la demolición de las pendientes del puente para su reconstrucción.
«De esta manera vamos a decirle adiós a la Montaña Rusa», expresó Paco Treviño.
