Portada » DESCIENDE EL NÚMERO DE CRÍAS DE LOBO MARINO POR PRIMERA VEZ EN 30 AÑOS

DESCIENDE EL NÚMERO DE CRÍAS DE LOBO MARINO POR PRIMERA VEZ EN 30 AÑOS

Quedan solo 16.516 cachorros de lobo marino en las colonias a lo largo de las costas del sureste de Australia, población que disminuye por primera vez en más de tres décadas.

Desde que se lleva a cabo una monitorización de la población de lobo marino, los científicos se mostraban optimistas con respecto al número de ejemplares, que llevaba una tendencia creciente. El número de cachorros casi se duplicó entre 1986 y 2002, para llegar a unos 20.000 individuos. Después, la población aumentó ligeramente entre 2002 y 2007. Pero el censo de 2013 identificó la primera disminución de la población de cachorros, estimada en 4,2% por año desde 2007, desde que se implementó la protección.

Los investigadores sugieren que el número de cachorros podría estar disminuyendo en muchas de las colonias debido a que las poblaciones se están aproximando al tamaño máximo que pueden soportar los ambientes locales.

Pero también plantearon la preocupación de que este podría ser el comienzo de una disminución sostenida en el número de lobos marinos australianos. Los datos no publicados del censo más reciente, que finalizó en febrero de 2018, sugieren que el número de cachorros no se está recuperando.

Los lobos marinos son mamíferos carnívoros, similares a las focas; pero, a diferencia de estas, cuentan con algunas características propias, como diferencias en las aletas, y un par de apéndices a modo de ‘orejas’ que sobresalen de sus cabezas. Es una especie marinas protegida que enfrenta desafíos específicos relacionados con la pesca, el eco turismo, y catástrofes como derrames de petróleo. También, pese a ser depredadores, son objetivo habitual de depredadores de mayor tamaño, como los tiburones. Por ello es importante obtener información precisa sobre sus cambios de población.

Escribe tu opinion.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: